El 9 de noviembre es festivo local en Madrid. Este dรญa se celebra la Virgen de la Almudena, patrona de la ciudad. Ademรกs de las misas habituales, tambiรฉn se celebra una procesiรณn y una ofrenda floral, que este aรฑo han sido canceladas por la situaciรณn actual de pandemia.
Y, como en toda fiesta, siempre hay una comida tradicional: el dulce conocido como corona de La Almudena. Es una masa rellena de nata que aparentemente luce idรฉntica al tรญpico Roscรณn de Reyes. Pero no te confundas, porque no es igual.
A continuaciรณn, os dejamos la receta original para elaborar la corona de La Almudena. La pรกgina web del Ministerio de Turismo de la Comunidad de Madrid lo corrobora.
3Paso 2: realizar la masa de la corona
Para realizar la masa de la corona utilizaremos 450 gramos de harina de fuerza y mezclaremos 20 gramos de levadura fresca. La desmenuzamos bien sobre la harina o la diluimos en un poquito de leche templada y mezclamos bien.
Despuรฉs, aรฑadimos 120 gramos de azรบcar, 2 huevos previamente batidos y la masa madre en trozos que hemos sacado de la nevera antes de empezar. Lo mezclamos todo muy bien. Acto seguido, vamos incorporando 70 gramos de leche con cuidado e integramos todo y, por รบltimo, ponemos la sal.
Puede ser que no tengamos que aรฑadir toda la leche si vemos que la masa tiene buena consistencia. Amasamos hasta obtener una masa homogรฉnea, y despuรฉs la ponemos sobre la encimera y la trabajamos plegรกndola sobre sรญ misma. Al principio puede estar un poco pegajosa, pero poco a poco se irรก haciendo mรกs manejable.
Si se pega mucho en las manos hay que dejarla reposar durante 10 minutos y seguidamente trabajarla durante otros 5 minutos mรกs.