La Comunidad de Madrid promueve el turismo cinematográfico a través de la ruta Madrid Fantastic, una iniciativa de Film Madrid, la Oficina de Promoción de Rodajes del Gobierno regional. Esta ruta pretende descubrir los enclaves madrileños donde se rodaron películas fantásticas, tanto nacionales como internacionales.
Además, esta propuesta tiene un doble objetivo: por un lado, favorecer el conocimiento de estos escenarios de rodaje a los profesionales del cine; y por otro, fomentar el turismo cinematográfico en la región, que cada vez cobra más adeptos.
Madrid Fantastic puede consultarse en el enlace de la web de la Comunidad de Madrid e incluye un mapa con tres rutas por municipios madrileños, así como un listado de las principales localizaciones de cine fantástico en la capital.
Dentro de sus 179 municipios, la Comunidad de Madrid presenta múltiples localizaciones sorprendiendo tanto por la variedad de sus recursos paisajísticos y naturales como por sus espacios urbanos de gran valor patrimonial, albergando tres ciudades Patrimonio de la Humanidad como son Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial.
Por todo esto, la Comunidad de Madrid se convierte en un excelente plató para hacer realidad los proyectos audiovisuales en las mejores condiciones de calidad y servicio.
3Delirios de Grandeza
Don Salluste, un recaudador de impuestos, roba descaradamente las arcas reales ayudado por Blaze, el criado del monarca. El rey se entera y le incauta todos sus bienes, a lo que Salluste responde intentando comprometer a la reina. Sus tretas no dan resultado y tanto él como Blaze terminan esclavizados por los berberiscos y dando vueltas en una noria.
‘Delirios de grandeza’ fue rodada en La Pedriza, ubicada en la sierra de Guadarrama, dentro del municipio de Manzanares el Real.
Esta comedia de 1971, dirigida por Gérard Oury, es una libre adaptación de ‘Ruy Blas’ de Víctor Hugo. El elenco está compuesto por Eduardo Fajardo, Jaime de Mora y Aragón y Alberto de Mendoza, entre muchos otros.