Coslada, comprometida con el medio ambiente. El ayuntamiento del municipio se ha unido a la โRed de Ciudades por la Bicicletaโ. El objetivo es fomentar el uso de este modo de transporte totalmente ecolรณgico.
Las altas cifras de contaminaciรณn de las ciudades actuales preocupan a sus habitantes. Coslada no quiere seguir la estela de la capital en este sentido y apuesta por el uso de transportes mรกs respetuosos con el medio ambiente.
La bicicleta, la gran alternativa frente a los coches
Gracias a estรก incorporaciรณn a la โRed de Ciudades por la Bicicletaโ, Coslada colaborarรก con otros municipios, coordinarรก polรญticas favorables y ayudarรก a promocionar el uso de este medio de transporte.
El concejal de Polรญtica Medioambiental, Julio Huete (Podemos), ha afirmado que โnuestra adhesiรณn es una declaraciรณn de principios ya que apostar por la bici es apostar por otro modelo de distribuciรณn del espacio pรบblicoโ.
La โRed de Ciudades por la Bicicletaโ es una asociaciรณn de entidades pรบblicas. Para poder formar parte de ella es requisito indispensable que el municipio cuente con un โPlan Estratรฉgico de movilidad sostenible y circulaciรณn de la bicicletaโ.
La reducciรณn de emisiones, una prioridad
El uso de la bicicleta es fundamental para reducir emisiones de diรณxido de carbono y otros contaminantes que generan los vehรญculos a motor. Que los municipios madrileรฑos fomenten su uso es bรกsico para conseguir este objetivo.
La meta marcada por la Uniรณn Europea exige la reducciรณn de un 40% de estos gases nocivos sobre los niveles marcados en 1990. El objetivo final es que Europa se convierta en un continente climรกticamente neutro en 2050.
Julio Huete destaca que โesta adhesiรณn es una apuesta por un modelo de convivencia cercano, que va unido a la accesibilidad de los servicios necesariosโ
Esto implica, en palabras del concejal, โla reducciรณn de los desplazamientos forzosos, tener mรกs y mejor tiempo libre, el disfrute de los espacios comunes y, finalmente, una mejorรญa de la calidad de vida y del ambiente social.