Madrid Central causa estragos. La Justicia ha anulado en seis sentencias la puesta en vigor de este proyecto municipal acometido por el Gobierno de Manuela Carmena.
En todos las resoluciones judiciales se aprecian las mismas consideraciones: no se cumpliรณ con el trรกmite esencial de informaciรณn pรบblica y con la imprescindible memoria presupuestaria previa a la aprobaciรณn de la ordenanza.
En julio se resolvieron tres recursos contenciosos-administrativos de la asociaciรณn Dvuelta, el PP y la Comunidad de Madrid. El fallo de las otros tres restantes recursos se dio a conocer la semana pasada.
No obstante, la regulaciรณn de Madrid Central continuarรก en vigor mientras las sentencias no sean firmes. Las sentencias no serรกn firmes hasta que no quepa recurso alguno contra la misma.
Mientras que la sentencia no sea firme se podrรก sancionar el incumplimiento de las normas impuestas por Madrid Central. Hasta que llegue ese momento se mantendrรกn vigentes las restricciones y prohibiciones recogidas en el artรญculo 23 y la disposiciรณn transitoria tercera de la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
El ayuntamiento presentarรก un anteproyecto que modificarรก Madrid Central
El Ayuntamiento de Madrid no recurrirรก las decisiones judiciales ya que en junio del pasado aรฑo desaconsejaron la interposiciรณn del recurso de casaciรณn por tratarse de un defecto formal producido durante la tramitaciรณn. Es decir, los servicios jurรญdicos municipales han desaconsejado pedir la anulaciรณn de la sentencia.
Sin embargo, el consistorio madrileรฑo anunciarรก en las prรณximas semanas el anteproyecto de ordenanza por la que se modificarรญa la Ordenanza de Movilidad Sostenible.
El borrador serรก sometido a una aprobaciรณn inicial por la Junta de Gobierno. Tambiรฉn se informarรก a la ciudadania para que toda persona fรญsica o jurรญdica pueda alegar lo que estime oportuno y participar en la elaboraciรณn de la norma.
El anteproyecto del Gobierno de Almeida introduce mejoras normativas para proteger la salud de las personas, la mejora sustancial, global y eficaz de la calidad del aire y el medio ambiente urbano.
Madrid central, la iniciativa que acabรณ con el trรกfico en el centro
Madrid Central es una zona de bajas emisiones implantada por el Ayuntamiento de Madrid que comenzรณ a funcionar durante noviembre de2018. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climรกtico.
El objetivo de Madrid Central es generar un aire mรกs limpio en la ciudad ademรกs de reducir la contaminaciรณn acรบstica y liberar el espacio pรบblico para dar el protagonismo a las personas que viven y visitan el distrito en un entorno mรกs acogedor y saludable.
Madrid Central es una apuesta que favorece la movilidad peatonal, asรญ como la bicicleta y el transporte pรบblico dentro del distrito Centro. Asรญ, se eliminar el trรกfico de paso por las calles mรกs cรฉntricas de la capital.
El perรญmetro coincide con el primer cinturรณn de circulaciรณn de Madrid. La zona de Madrid Central queda acotada por la calle Bailรฉn, Princesa, Alberto Aguilera, Gรฉnova, asรญ como por la Ronda de Segovia, Toledo y Atocha y el Paseo del Prado y Recoletos:
Segรบn la distinciรณn ambiental del vehiculo se podrรก acceder o no a Madrid Central.Los vehรญculos con distintivo ambiental 0 Emisiones podrรกn circular y estacionar en zona SER sin restricciรณn horaria. Los vehรญculos con distintivo ambiental ECO podrรกn entrar y estacionar en la zona SER en horario regulado un mรกximo de 2 horas. Los vehรญculos con distintivo ambiental C o B podrรกn acceder รบnicamente para aparcar en un aparcamiento de uso pรบblico, garaje privado o reserva de estacionamiento no dotacional.
Asimismo, los residentes, personas con movilidad reducida y servicios de seguridad y emergencias si pueden acceder con sus vehรญculos a Madrid Central.
Veremos hasta cuรกndo puesto que parece ser que la sentencia serรก firme dentro de muy poco.