spot_imgspot_img

Metro de Madrid, galardonado en los Premios Cermi.es 2021 por la mejora de su accesibilidad

Metro de Madrid ha sido galardonado con el Premio Cermi.es 2021, concedido por el Comitรฉ Espaรฑol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en la categorรญa de Accesibilidad Universal, por el esfuerzo llevado a cabo a travรฉs de su II Plan de Accesibilidad e Inclusiรณn 2021/28.

El premio lo han recibido este lunes la presidenta de la Comunidad, Isabel Dรญaz Ayuso, y el consejero de Transportes, David Pรฉrez, de manos del presidente de CERMI, Luis Cayo Pรฉrez, en la estaciรณn del suburbano de Nuevos Ministerios.

En su intervenciรณn, el presidente de CERMI ha sostenido que hablar de accesibilidad โ€œno es un capricho, no es una insistencia ni un antojoโ€ sino que es โ€œuna necesidad absolutaโ€ porque estรก conectada โ€œa los derechos fundamentales, las libertades pรบblicas, con aquellas que estรกn consagradas en la Constituciรณnโ€.

Asรญ, como ejemplo, ha seรฑalado que sin accesibilidad universal para las personas con discapacidad no hay libertad de circulaciรณn, sin accesibilidad para las personas sordas no hay libertad de expresiรณn o que sin braille no hay derechos fundamentales para las personas con discapacidad visual.

โ€œContinuamente insistimos en que los entornos, productos y servicios tienen que ser accesibles y, desde luego, lo tiene que ser el medio de transporte mรกs democrรกtico que es el Metroโ€, ha declarado.

En este punto, ha recalcado que โ€œno es fรกcilโ€ porque โ€œlas cosas se construyeron en su momento sin tener en cuenta a las personas con discapacidad que se apartaban del canon impuestoโ€. A pesar de esto, ha indicado que en Metro de Madrid โ€œhay voluntad, hay estrategia y hay inversiรณn.

Por ello, ha indicado que la del suburbano madrileรฑo es โ€œla estrategia por inversiรณn, por ambiciรณn y por amplitud mรกs intensa que se estรก llevando a cabo de accesibilidad universal es un medio de transporteโ€ y, ademรกs, ha puesto en valor que se de la mano de la sociedad civil.

27 ESTACIONES COMPLETAMENTE ACCESIBLES

Por su parte, la presidenta madrileรฑa ha puesto en valor que el plan de accesibilidad premiado posibilitarรก que otras 27 estaciones tambiรฉn sean completamente accesibles y que, en siete aรฑos, el 84% de las paradas de la red permitan el 100% de la movilidad de las personas con discapacidad.

En total, se instalarรกn 103 nuevos ascensores con una inversiรณn de 332 millones de euros en Nรบรฑez de Balboa (L5 y L9), Ibiza, Oporto (L5 y L6), Menรฉndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, Oโ€™Donnell, Manuel Becerra (L2 y L6), Cuzco, Santiago Bernabรฉu, Concha Espina, Cruz del Rayo, Pรญo XII, Ventilla, Barrio del Pilar, Herrera Oria, Artilleros, Estrella, Garcรญa Noblejas, Banco de Espaรฑa, Acacias, Carabanchel, Alto de Extremadura y Ciudad Lineal.

โ€œHace tan solo unos aรฑos la accesibilidad en el Metro de Madrid era prรกcticamente una quimera y, sin embargo, hoy ya es una realidad y siete de cada diez estaciones de la red asรญ lo demuestranโ€, ha indicado Ayuso. Las personas con discapacidad pueden acceder de manera autรณnoma a 211 de las 302 estaciones.

Actualmente estรกn instaladas 1.712 escaleras mecรกnicas repartidas por toda la red, lo que hace que el suburbano madrileรฑo sea โ€œel primer metropolitano de Europa en cuanto a nรบmero de ascensores y escaleras mecรกnicas y el tercero del mundo.

Metro de Madrid, galardonado en los Premios Cermi.es 2021 por la mejora de su accesibilidad

Metro de Madrid ha sido galardonado con el Premio Cermi.es 2021, concedido por el Comitรฉ Espaรฑol de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en la categorรญa de Accesibilidad Universal, por el esfuerzo llevado a cabo a travรฉs de su II Plan de Accesibilidad e Inclusiรณn 2021/28.

El premio lo han recibido este lunes la presidenta de la Comunidad, Isabel Dรญaz Ayuso, y el consejero de Transportes, David Pรฉrez, de manos del presidente de CERMI, Luis Cayo Pรฉrez, en la estaciรณn del suburbano de Nuevos Ministerios.

En su intervenciรณn, el presidente de CERMI ha sostenido que hablar de accesibilidad โ€œno es un capricho, no es una insistencia ni un antojoโ€ sino que es โ€œuna necesidad absolutaโ€ porque estรก conectada โ€œa los derechos fundamentales, las libertades pรบblicas, con aquellas que estรกn consagradas en la Constituciรณnโ€.

Asรญ, como ejemplo, ha seรฑalado que sin accesibilidad universal para las personas con discapacidad no hay libertad de circulaciรณn, sin accesibilidad para las personas sordas no hay libertad de expresiรณn o que sin braille no hay derechos fundamentales para las personas con discapacidad visual.

โ€œContinuamente insistimos en que los entornos, productos y servicios tienen que ser accesibles y, desde luego, lo tiene que ser el medio de transporte mรกs democrรกtico que es el Metroโ€, ha declarado.

En este punto, ha recalcado que โ€œno es fรกcilโ€ porque โ€œlas cosas se construyeron en su momento sin tener en cuenta a las personas con discapacidad que se apartaban del canon impuestoโ€. A pesar de esto, ha indicado que en Metro de Madrid โ€œhay voluntad, hay estrategia y hay inversiรณn.

Por ello, ha indicado que la del suburbano madrileรฑo es โ€œla estrategia por inversiรณn, por ambiciรณn y por amplitud mรกs intensa que se estรก llevando a cabo de accesibilidad universal es un medio de transporteโ€ y, ademรกs, ha puesto en valor que se de la mano de la sociedad civil.

27 ESTACIONES COMPLETAMENTE ACCESIBLES

Por su parte, la presidenta madrileรฑa ha puesto en valor que el plan de accesibilidad premiado posibilitarรก que otras 27 estaciones tambiรฉn sean completamente accesibles y que, en siete aรฑos, el 84% de las paradas de la red permitan el 100% de la movilidad de las personas con discapacidad.

En total, se instalarรกn 103 nuevos ascensores con una inversiรณn de 332 millones de euros en Nรบรฑez de Balboa (L5 y L9), Ibiza, Oporto (L5 y L6), Menรฉndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, Oโ€™Donnell, Manuel Becerra (L2 y L6), Cuzco, Santiago Bernabรฉu, Concha Espina, Cruz del Rayo, Pรญo XII, Ventilla, Barrio del Pilar, Herrera Oria, Artilleros, Estrella, Garcรญa Noblejas, Banco de Espaรฑa, Acacias, Carabanchel, Alto de Extremadura y Ciudad Lineal.

โ€œHace tan solo unos aรฑos la accesibilidad en el Metro de Madrid era prรกcticamente una quimera y, sin embargo, hoy ya es una realidad y siete de cada diez estaciones de la red asรญ lo demuestranโ€, ha indicado Ayuso. Las personas con discapacidad pueden acceder de manera autรณnoma a 211 de las 302 estaciones.

Actualmente estรกn instaladas 1.712 escaleras mecรกnicas repartidas por toda la red, lo que hace que el suburbano madrileรฑo sea โ€œel primer metropolitano de Europa en cuanto a nรบmero de ascensores y escaleras mecรกnicas y el tercero del mundo.