CC.OO. Madrid ha acusado al Gobierno de la Comunidad de Madrid de โabandonar a su suerteโ a la comunidad educativa sin โmedida alguna para prevenir y minimizarโ el impacto de la sexta ola de coronavirus, pese a tener una nueva variante โcausante de la mayor propagaciรณn nunca vista desde que comenzara la pandemia y que estรก causando una verdadera avalancha de bajas laborales y cuarentenas.
โHa cundido la preocupaciรณn entre la comunidad educativa, que se siente abandonada a su suerteโ, ha seรฑalado el sindicato en un comunicado.
Los delegados de Prevenciรณn de CC.OO. en la Junta de Personal Docente de las cinco Direcciones de รrea Territorial de Madrid (DAT) han solicitado una reuniรณn urgente de los Comitรฉ de Seguridad y Salud.
Madrid ha decidido no reforzar las medidas sanitarias, no bajar las ratios, no hacer cribados, no reforzar el plan de vacunaciรณn infantil, no garantizar la tercera dosis al profesorado y personal educativo, no reforzar la limpieza y desinfecciรณn de los centros, y tampoco estรก prevista la contrataciรณn de profesorado de refuerzo para sustituir al profesorado y personal educativo que pueda estar enfermo y garantizar que todas las plantillas estรฉn cubiertas desde el primer dรญa de claseโ, ha denunciado la secretaria general de la Federaciรณn Enseรฑanza de CC.OO. Madrid, Isabel Galvรญn.
Igualmente, ha reprochado al Gobierno de Isabel Dรญaz Ayuso que se haya desmarcado del consenso mรญnimo que se alcanzรณ en la Conferencia Sectorial โsin que las decisiones que toma tengan respaldo de comitรฉ cientรญfico algunoโ.
โSimplemente no habrรก una vuelta segura porque simplemente no han preparado nadaโ, ha afirmado, a lo que ha aรฑadido que actรบa โal margen de la realidadโ que vive la regiรณn.
Para CCOO, si en condiciones de normalidad ya resulta difรญcil de entender que la educaciรณn en Madrid se โenfrente a dificultades por la escasez de recursosโ, en un contexto completamente excepcional como es una pandemia es โdel todo intolerable que prevalezca el criterio de ahorro frente al sanitarioโ.
VOLVER A BAJAR LAS RATIOS
Ademas, Galvรญn ha insistido en que hay que volver a bajar las ratios para garantizar las distancias de seguridad. โEs una medida que funcionรณ en las olas anteriores y estamos en una situaciรณn extrema de contagio extremo, con crecimiento exponencialโ, ha subrayado.
Considera que es preciso que antes de empezar se hagan test de antรญgenos a los equipos docentes, al personal educativos y al alumnado, ademรกs de impulsar la vacunaciรณn de los niรฑos, que en Madrid va โmuy retrasadaโ, asรญ como la tercera dosis para personal educativo.
โEs necesario que las plantillas estรฉn completas el lunes dรญa 10 de enero, y para ello es imprescindible que el proceso de sustituciรณn de bajas se agilice y se dรฉ una respuesta excepcional para una situaciรณn excepcionalโ, ha apostillado.