spot_imgspot_img

Recorrido por los restos de la Colonia de โ€œMadrid Modernoโ€

A unos pasos de la Plaza de Toros de las Ventas, entre los tradicionales y prosaicos edificios de pisos, desentonan una docena de excรฉntricos chalets. Son el recuerdo de una ciudad que ya casi no existe, el รบltimo reducto del โ€œMadrid Modernoโ€, una colonia de chalets adosados de estilo modernista construidos desde el periodo 1890-1906. Este proyecto es considerado antecedente urbanรญstico a menor escala de Ciudad Lineal y que llegรณ a la zona antes que la propia plaza de toros.

Este proyecto tuvo su propia lรญnea de tranvรญa que la unรญa con el centro. La lรญnea, Goya-Madrid Moderno-Ventas, recorrรญa esta colonia modernista que llegรณ a contar con mรกs de medio centenar de viviendas y las conectaba con el centro de la ciudad.

VIVIENDAS AMPLIAS Y ECONร“MICAS

Fue el empresario Santos Pinela y el arquitecto Juliรกn Martรญn los que tomaron la decisiรณn de llevar a cabo este proyecto en el barrio de la Guindalera. Era en aquel Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX el extrarradio, el lugar perfecto dรณnde formar esta utopรญa con la que pretendรญan ofrecer viviendas amplias, de dos pisos, sรณtano, jardรญn y patio, a precios econรณmicos. Y en las que ademรกs habรญa agua, alcantarillado, gas y luz elรฉctrica.

Recorrido por los restos de la Colonia de "Madrid Moderno" E3OCqXZXwAUwCFk

Tras diversos problemas polรญticos y pasar por diferentes contratistas de la รฉpoca esta revoluciรณn arquitectรณnica apenas sobreviviรณ unas dรฉcadas. En crecimiento de la poblaciรณn y la presiรณn inmobiliaria hizo que muchas de estas casas fueran derribadas para construir bloques de viviendas, aunque algunos de estos chalets fueron protegidos y han llegado casi ilesos a la actualidad. Apenas sujetados por unas finas columnas de hierro, sus caracterรญsticos miradores desbordan la lรญnea de alguna de las fachadas.

ESTA REVOLUCIร“N ARQUITECTร“NICA APENAS SOBREVIVIร“ UNAS Dร‰CADAS Y MUY POCOS CHALETS PERMANECEN EN LA ACTUALIDAD

A dรญa de hoy, un llamativo torreรณn situado en la esquina de las calles Castelar y Cardenal Belluga puede considerarse la puerta de entrada a esta mermada colonia. Junto a รฉl, apenas quedan una docena de estas casas disgregadas entre la calle Castelar y Roma. Las mรกs restauradas lucen aรบn sus amplios miradores y el ladrillo caracterรญstico de sus fachadas donde no faltan coloridos detalles neomudรฉjares y vivos adornos de azulejos.

Recorrido por los restos de la Colonia de "Madrid Moderno" 153018

Sus forjados, sus insรณlitos ventanales y sus dos plantas con jardรญn no son solo un pequeรฑo recuerdo del escaso estilo modernista que se conserva en la capital, son tambiรฉn el reducto desubicado de una รฉpoca y de un tรณpico concepto de urbanismo.

Recorrido por los restos de la Colonia de โ€œMadrid Modernoโ€

A unos pasos de la Plaza de Toros de las Ventas, entre los tradicionales y prosaicos edificios de pisos, desentonan una docena de excรฉntricos chalets. Son el recuerdo de una ciudad que ya casi no existe, el รบltimo reducto del โ€œMadrid Modernoโ€, una colonia de chalets adosados de estilo modernista construidos desde el periodo 1890-1906. Este proyecto es considerado antecedente urbanรญstico a menor escala de Ciudad Lineal y que llegรณ a la zona antes que la propia plaza de toros.

Este proyecto tuvo su propia lรญnea de tranvรญa que la unรญa con el centro. La lรญnea, Goya-Madrid Moderno-Ventas, recorrรญa esta colonia modernista que llegรณ a contar con mรกs de medio centenar de viviendas y las conectaba con el centro de la ciudad.

VIVIENDAS AMPLIAS Y ECONร“MICAS

Fue el empresario Santos Pinela y el arquitecto Juliรกn Martรญn los que tomaron la decisiรณn de llevar a cabo este proyecto en el barrio de la Guindalera. Era en aquel Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX el extrarradio, el lugar perfecto dรณnde formar esta utopรญa con la que pretendรญan ofrecer viviendas amplias, de dos pisos, sรณtano, jardรญn y patio, a precios econรณmicos. Y en las que ademรกs habรญa agua, alcantarillado, gas y luz elรฉctrica.

Recorrido por los restos de la Colonia de "Madrid Moderno" E3OCqXZXwAUwCFk

Tras diversos problemas polรญticos y pasar por diferentes contratistas de la รฉpoca esta revoluciรณn arquitectรณnica apenas sobreviviรณ unas dรฉcadas. En crecimiento de la poblaciรณn y la presiรณn inmobiliaria hizo que muchas de estas casas fueran derribadas para construir bloques de viviendas, aunque algunos de estos chalets fueron protegidos y han llegado casi ilesos a la actualidad. Apenas sujetados por unas finas columnas de hierro, sus caracterรญsticos miradores desbordan la lรญnea de alguna de las fachadas.

ESTA REVOLUCIร“N ARQUITECTร“NICA APENAS SOBREVIVIร“ UNAS Dร‰CADAS Y MUY POCOS CHALETS PERMANECEN EN LA ACTUALIDAD

A dรญa de hoy, un llamativo torreรณn situado en la esquina de las calles Castelar y Cardenal Belluga puede considerarse la puerta de entrada a esta mermada colonia. Junto a รฉl, apenas quedan una docena de estas casas disgregadas entre la calle Castelar y Roma. Las mรกs restauradas lucen aรบn sus amplios miradores y el ladrillo caracterรญstico de sus fachadas donde no faltan coloridos detalles neomudรฉjares y vivos adornos de azulejos.

Recorrido por los restos de la Colonia de "Madrid Moderno" 153018

Sus forjados, sus insรณlitos ventanales y sus dos plantas con jardรญn no son solo un pequeรฑo recuerdo del escaso estilo modernista que se conserva en la capital, son tambiรฉn el reducto desubicado de una รฉpoca y de un tรณpico concepto de urbanismo.