Los sindicatos del comitรฉ de empresa de Metro de Madrid han convocado para este miรฉrcoles paros parciales de 11 a 14.30 horas en el suburbano y se concentrarรกn frente al Congreso de los Diputados por la presentaciรณn de una Proposiciรณn de Ley para crear un fondo de compensaciรณn para las vรญctimas del amianto.
Asรญ figura en un comunicado emitido por estas asociaciones sindicales โCC.OO., UGT, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre, Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y el Sindicato de Tรฉcnicosโ donde recuerdan que ese mismo dรญa se โdeberรญa celebrar un juicioโ por uno de los compaรฑeros fallecidos a causa de la exposiciรณn al asbesto.
โCada dรญa que pasa son mas los afectados y fallecidos en nuestra empresa por este motivo, y es muy duro convivir con el sufrimiento que estรกn soportando los afectados, o en su caso y por desgracia los familiares de los fallecidosโ, exponen los sindicatos, que prevรฉn que desde la compaรฑรญa sigan โsin reconocer las enfermedades profesionalesโ y โbuscando alguna justificaciรณn para no celebrar el juicioโ.
Al hilo, han aseverado que es โconstanteโ la apariciรณn de nuevos casos de trabajadores de Metro afectados por las enfermedades derivadas del asbesto y han recordado que el primero de los casos en los que se reconociรณ la patologรญa como enfermedad profesional fue en mayo de 2017. En la actualidad, segรบn recogen, ya han muerto diez personas y se ha dado este reconocimiento a otros nueve compaรฑeros jubilados.
Frente a ello โMetro se resiste a reconocer su responsabilidad en estas situaciones y aplica una estrategia judicial basada en dilatar o entorpecer cualquier resoluciรณn o veredicto que le seรฑale en ese sentidoโ.
Alertan, ademรกs, de que a lo largo del tiempo son โtodavรญa muchos elementosโ en los que se estรก encontrando la presencia de este material y han deslizado que โpodrรญa ser posible que existan compaรฑeros actualmente manipulando amianto sin que ni siquiera lo sepanโ.
Por รบltimo, han aseverado que continuarรกn con las movilizaciones para que se reconozca โel delito continuado contra la salud de los trabajadoresโ por parte del suburbano y que se establezcan medidas de prevenciรณn, que deje de โfrenarโ el reconocimiento del riesgo y que se establezcan medidas de compensaciรณn a los trabajadores y familiares afectados ademรกs de la โpรณliza de seguro de vida que hay pactada y firmada en el convenio colectivo. El pasado 23 de febrero ya llevaron sus reivindicaciones a la puerta de la Cรกmara baja.
Desde 2018, estรก en marcha un plan de desamiantado por parte de Metro de Madrid para eliminar cualquier rastro de este material en la red. El plan se desarrollarรก hasta 2025 y cuenta con un presupuesto de 150 millones.