spot_imgspot_img

La Comunidad de Madrid carga contra los โ€œparchesโ€ del Gobierno ante los โ€œpreocupantesโ€ datos del IPC

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha calificado de โ€œmuy preocupantesโ€ los datos del รndice de Precios de Consumo (IPC) conocidos este miรฉrcoles y ha exigido al Ejecutivo central que tome medidas y no ponga โ€œparches.

Asรญ lo ha trasladado el vicepresidente y consejero de Educaciรณn y Universidades, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos. El IPC subiรณ un 1,8% en junio en relaciรณn al mes anterior y disparรณ su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel mรกs alto desde abril de 1985.

Ossorio ha puesto de manifiesto que cuando โ€œestallรณ la guerra de Ucrania ya el IPC estaba muy altoโ€, alrededor del 8%, y tras iniciarse esta con las consecuencias de incremento de precios, destacando el de la energรญa, se ha llegado a un dato โ€œmuy preocupanteโ€ con un โ€œimportanteโ€ aumento en combustibles y alimentaciรณnโ€.

โ€œEs muy preocupante este dato del 10,2% porque el anterior se habรญa moderado y este vuelve a crecerโ€, ha declarado, al tiempo que le ha pedido al Gobierno de Espaรฑa que adopte โ€œlas medidas necesariasโ€, que โ€œno parchesโ€, para contener la inflaciรณn porque โ€œes algo que castiga a toda la sociedad pero muy especialmente a las personas desfavorecidasโ€.

El consejero madrileรฑo ha hilado estos datos con la dimisiรณn del presidente del INE, Juan Rodrรญguez Poo. Ossorio ha criticado que โ€œse ceseโ€ al presidente de esta โ€œsรณlidaโ€ instituciรณn porque โ€œlos datos van malโ€ cuando si es asรญ es porque es el Gobierno el que lo estรก haciendo โ€œmalโ€ y no porque se calcule mal la inflaciรณn o el PIB.

La Comunidad de Madrid carga contra los โ€œparchesโ€ del Gobierno ante los โ€œpreocupantesโ€ datos del IPC

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha calificado de โ€œmuy preocupantesโ€ los datos del รndice de Precios de Consumo (IPC) conocidos este miรฉrcoles y ha exigido al Ejecutivo central que tome medidas y no ponga โ€œparches.

Asรญ lo ha trasladado el vicepresidente y consejero de Educaciรณn y Universidades, Enrique Ossorio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos. El IPC subiรณ un 1,8% en junio en relaciรณn al mes anterior y disparรณ su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel mรกs alto desde abril de 1985.

Ossorio ha puesto de manifiesto que cuando โ€œestallรณ la guerra de Ucrania ya el IPC estaba muy altoโ€, alrededor del 8%, y tras iniciarse esta con las consecuencias de incremento de precios, destacando el de la energรญa, se ha llegado a un dato โ€œmuy preocupanteโ€ con un โ€œimportanteโ€ aumento en combustibles y alimentaciรณnโ€.

โ€œEs muy preocupante este dato del 10,2% porque el anterior se habรญa moderado y este vuelve a crecerโ€, ha declarado, al tiempo que le ha pedido al Gobierno de Espaรฑa que adopte โ€œlas medidas necesariasโ€, que โ€œno parchesโ€, para contener la inflaciรณn porque โ€œes algo que castiga a toda la sociedad pero muy especialmente a las personas desfavorecidasโ€.

El consejero madrileรฑo ha hilado estos datos con la dimisiรณn del presidente del INE, Juan Rodrรญguez Poo. Ossorio ha criticado que โ€œse ceseโ€ al presidente de esta โ€œsรณlidaโ€ instituciรณn porque โ€œlos datos van malโ€ cuando si es asรญ es porque es el Gobierno el que lo estรก haciendo โ€œmalโ€ y no porque se calcule mal la inflaciรณn o el PIB.