El Ayuntamiento de Pinto destina 66.000 euros a castrar y matar gatos

La poblaciรณn de los felinos es, en algunas comunidades, un verdadero problema para la convivencia de los vecinos. Algo que el Ayuntamiento de Pinto estรก buscando solucionar, contratando a empresas que se encarguen del โ€œcontrolโ€ de estos gatos en el municipio. Contrato, por cerca de 66.000 euros, que contemplan todo tipo de escenarios, llegando incluso a proponer un โ€œcontrol รฉticoโ€ de estos animales.

Sin duda, la excesiva reproducciรณn de algunas especies de animales en las grandes ciudades, como es el caso de las palomas o los gatos, pueden acabar convirtiรฉndose en un problema para la limpieza y la convivencia en estos lugares. Algo que estรก sucediendo en Pinto, donde las colonias felinas parecen estar provocando โ€œquebraderos de cabezaโ€ para su Ayuntamiento.

Algo que el consistorio ha buscado solucionar a travรฉs de un contrato centrado en el โ€œcontrol de colonias felinas en el รกmbito pรบblico del municipio de Pintoโ€. Y es que, tal y como aseguran en los documentos oficiales, debido al nรบmero de estos felinos en el municipio, el Ayuntamiento โ€œse ha visto en la necesidad de continuar promoviendo el debido control de las coloniasโ€.

EL โ€œCONTROL FELINOโ€ EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO

โ€œEl Control de Colonias Felinas se justifica por su gestiรณn รฉtica, consistente en la captura y control sanitario de estos animales, su esterilizaciรณn, marcaje, y suelta en la colonia de origenโ€ destacan desde el consistorio. Asรญ pues, segรบn los documentos oficiales de Pinto, la empresa adjudicataria debe en cargarse de la captura de los gatos, la recepciรณn, registro y evaluaciรณn de su estado sanitario, esterilizaciรณn, y devoluciรณn de los animales al lugar de origen.

Del mismo modo, el planteamiento establece que se deben cubrir las necesidades bรกsicas de los animales, como es su alimentaciรณn, o las medidas de higiene y protecciรณn que puedan necesitar. Algo que se debe justificar a travรฉs de informes periรณdicos sobre el estado real de las colonias. Sin embargo, el propio texto deja espacio para otras tรฉcnicas que, a simple vista, parecen no estar planteadas siquiera por el Ayuntamiento.

โ€œControl รฉtico de la coloniaโ€ destacan los documentos de contrataciรณn oficiales. Palabras que no quedan especificadas en el documento, y que dan a entender que, mรกs allรก de la castraciรณn de los animales, es posible llegar a un punto de tener que โ€œcontrolarโ€ las colonias felinas a travรฉs de la โ€œeliminaciรณnโ€ de algunos ejemplares. Una sospecha que se repite mรกs adelante cuando se establece que, entre las disposiciones del contrato, el contratista debe disponer de โ€œautorizaciรณn para la eliminaciรณn de cadรกveresโ€.

66.000 EUROS PARA LIMITAR LAS COLONIAS FELINAS

Elementos presentes en el contrato adjudicatario que dejan entrever que, a pesar de la inicial buena propuesta de control felino a travรฉs de la castraciรณn de estos animales callejeros, cualquier escenario estรก previsto. Incluso, el de deshacerse de ejemplares, asรญ como de sus cadรกveres.

Un contrato para el que, tal y como ha podido saber este diario, el Ayuntamiento de Pinto ha destinado 66.155,70 euros, siendo esta cifra el โ€œvalor estimado del contratoโ€. Eso sรญ, en los documentos, se plantea un presupuesto base de licitaciรณn de apenas 33.000 euros.

Cifras que deberรกn demostrar ser suficientes para controlar una poblaciรณn de gatos excesiva dentro del municipio, que podrรญa acabar provocando problemas con los vecinos. Algo que tambiรฉn sucede en Madrid, con la superpoblaciรณn de animales como las palomas o las cotorras, que han llegado a la capital para convertirse en un verdadero dilema para el Ayuntamiento de Madrid. Un control de especies que, sin embargo, puede provocar un dilema รฉtico para la ciudadanรญa, ya que la castraciรณn de estos animales podrรญa no ser suficiente para conseguir un equilibrio de convivencia.