La confederaciรณn de ecologistas espaรฑol Ecologistas en Acciรณn ha denunciado al Ayuntamiento del municipio madrileรฑo de Pinto por incumplir con una importante normativa impuesta por la propia Comunidad de Madrid. Hace tres aรฑos el Gobierno regional impuso la obligatoriedad de la recogida selectiva de residuos textiles y calzado para todas las localidades de la provincia.
Sin embargo, este mandato ha sido โignoradoโpor las autoridades de Pinto, puesto que tal y como afirman desde el grupo ecologista, โno existe en la localidad de Pinto, ni un solo contenedor vial para facilitar a sus vecinos la reutilizaciรณn y el reciclaje de estos residuosโ. El reciclaje de este tipo de residuos sรณlidos supone una prevenciรณn de gran importancia, ya que cada habitante de la Comunidad de Madrid genera 30,45 kilogramos de residuos textiles anualmente.
SIN RESPUESTA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO
Una cifra que deja entrever el hecho de que los contenedores de recogida textiles son fundamentales para el uso de los vecinos de cada municipio madrileรฑo. No obstante, Ecologistas en Acciรณn denuncia que en Pinto solo se recicla un 1% de lo generado y solo tiene un contenedor de ropa situado en el Punto Limpio que es โinsuficiente, siempre saturado y acumulando ropa a la intemperie, daรฑรกndose esta e imposibilitรกndose su reutilizaciรณnโ, afirma en un comunicado oficial el grupo ecologista.
Una situaciรณn que al parecer lleva aรฑos alargรกndose en el tiempo y ante la cual, vecinos y Ecologistas en Acciรณn han mostrado sus quejas sin que se hayan solucionado. Segรบn explican desde el grupo ecologista espaรฑol la respuesta por parte del consistorio pinteรฑo ha sido siempre la misma, que โsiguen tramitando el procedimiento para implantarloโ.
Y es que, parece que el Ayuntamiento de Pinto no tiene pensado a corto plazo solucionar el presente problema. Desde el medio digital Quรฉ!Madrid nos hemos puesto en contacto con el propio Ayuntamiento para conocer los motivos por los que en Pinto no existe un nรบmero suficiente de contenedores de residuos textiles, sin embargo, no han dado hasta el momento respuesta alguna.
VENTAJAS DE LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS TEXTILES
Una polรฉmica en el municipio madrileรฑo que afecta a todos los habitantes de la comunidad autรณnoma, pero sobre todo a los propios vecinos de Pinto. Asรญ pues, tal y como indican desde Ecologistas en Acciรณn, โla Comunidad de Madrid, la ratio actual es de un contenedor por cada 4.700 habitantes, por lo que en Pinto harรญan falta, como mรญnimo, 12 contenedores viales a repartir entre los distintos barriosโ.
Por ende, a falta de los 12 necesarios y obligatorios, Pinto no cuenta ni si quiera con la mitad de los contenedores de residuos textiles que deberรญa tener. Un aspecto que contrasta al compararse con la cantidad de contenedores de ropa que tienen localidades como Getafe, Parla, Valdemoro, en donde llevan mรกs de una dรฉcada de recogida selectiva de textiles, โmejorando aรฑo tras aรฑo los resultados de reutilizaciรณn y reciclajeโ, indica Ecologistas en Acciรณn.
La asociaciรณn ecologista tambiรฉn ha querido enfatizar en su nota de prensa algunas ventajas de la reutilizaciรณn textil. โSupone un ahorro en el coste de la gestiรณn de los residuos y en el ahorro en la adquisiciรณn de tejidos como materia prima para la confecciรณn de la ropaโ. Ademรกs, โimplica la creaciรณn de puestos de trabajoโ y โ el ahorro en recursos naturales, agua y energรญaโ.
Beneficios que los mรกs de 50.000 habitantes de beneficio no obtendrรกn, por lo que Ecologistas en Acciรณn ha llevado la denuncia a la Direcciรณn General de Economรญa Circular de la Consejerรญa de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, para que รฉsta haga ejercicio de su potestad sancionadora.