spot_imgspot_img

Empieza la rebaja del 60% en el abono transporte a partir de febrero

Lo que muchos de los madrileรฑos que usan el transporte pรบblico de la capital anhelaban ha llegado con el inicio de febrero. Desde el miรฉrcoles 1 de febrero el abono transporte de Madrid tendrรก una rebaja del 60%. Un descuento que estarรก vigente hasta el 30 de junio de 2023, una medida que aรฑade un 10% mรกs a la rebaja que ya habรญa anteriormente con el descuento del 50% del precio original.

Como dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Dรญaz Ayuso, โ€œla Comunidad de Madrid ya pagรณ el 20% del abono Transporte en enero, pero a partir de febrero serรก del 30%. De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estarรก subvencionado en un 60% en lugar del 50% que ha pedido el Gobiernoโ€, explicรณ en una rueda de prensa posterior al รบltimo Consejo de Gobierno del aรฑo.

La presidenta de la Comunidad no ha querido que se olvide que โ€œestos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvenciรณn que ya tienen siempre y de forma estable, y no ocasionalโ€ como es en este caso puntual. La nueva medida empezarรก a ser efectiva desde el 1 de febrero y ademรกs los tรญtulos multiviaje seguirรกn teniendo una disminuciรณn de un 30% respecto a su importe original.

Por otro lado, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificarรก tambiรฉn la gratuidad del abono a los mayores de 65 aรฑos, asรญ como la unificaciรณn de Rivas Vaciamadrid en la zona B desde el comienzo de aรฑo. Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul desembolsarรกn 4,3 euros mensuales.

NUEVAS TARIFAS DEL ABONO TRANSPORTE

En cuanto a las nuevas tarifas que tendrรก la rebaja del abono transporte, la tarjeta infantil y la tarjeta de tercera edad tendrรก un coste totalmente gratuito. El abono joven que ya pasรณ a costar 10 euros durante el mes de enero, ahora a partir de febrero tendrรก un valor รบnicamente de 8 euros, algo que los mรกs jรณvenes han acogido con mucho gusto.

La zona A que corresponde en autobuses todas las lรญneas de la EMT y las lรญneas de empresas concesionarias como son la Plaza de Isabel II-Glorieta de los Cรกrmenes (PRISEI) y Madrid-El Pardo-Mingorrubio (ALACUBER). En el Metro Ligero la lรญnea ML1: Pinar de Chamartรญn-Las Tablas. Y por รบltimo, el Metro y Cercanรญas Renfe las estaciones que se incluyen en esta zona. Pasarรก de costar 27,30 euros a 21,80 euros.

En cuanto a la zona B1, que permite moverse por la zona A Central, extendiรฉndose ademรกs a los siguientes nรบcleos de poblaciรณn: Alcobendas, Alcorcรณn, Cantoblanco, Coslada, Facultad de Informรกtica (sรณlo lรญnea 591), Getafe, Leganรฉs, Paracuellos del Jarama (menos Urb. Los Berrocales, Belvis), Pozuelo de Alarcรณn, Urbanizaciones del tรฉrmino Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares y San Sebastiรกn de los Reyes. Ahora tendrรก un valor de 25,40 euros, con una rebaja de 6,4 euros.

La zona B2 que permite moverse por las zonas A y B1, extendiรฉndose ademรกs a los siguientes nรบcleos de poblaciรณn: Ajalvir, Boadilla del Monte, Fuenlabrada Fuente del Fresno, Las Matas, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Mรณstoles, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, Torrejรณn de Ardoz, Tres Cantos, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odรณn. Pasarรก de 36 euros a 28,80 euros.

Por otro lado, se mantendrรกn asimismo las tarifas unificadas B3, C1 y C2, medida en vigor desde el 1 de enero de este aรฑo, mientras que los tรญtulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducciรณn del 30%, desde el prรณximo 1 de enero conservarรกn su precio en 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.

Empieza la rebaja del 60% en el abono transporte a partir de febrero

Lo que muchos de los madrileรฑos que usan el transporte pรบblico de la capital anhelaban ha llegado con el inicio de febrero. Desde el miรฉrcoles 1 de febrero el abono transporte de Madrid tendrรก una rebaja del 60%. Un descuento que estarรก vigente hasta el 30 de junio de 2023, una medida que aรฑade un 10% mรกs a la rebaja que ya habรญa anteriormente con el descuento del 50% del precio original.

Como dijo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Dรญaz Ayuso, โ€œla Comunidad de Madrid ya pagรณ el 20% del abono Transporte en enero, pero a partir de febrero serรก del 30%. De esta forma, el transporte en la Comunidad de Madrid estarรก subvencionado en un 60% en lugar del 50% que ha pedido el Gobiernoโ€, explicรณ en una rueda de prensa posterior al รบltimo Consejo de Gobierno del aรฑo.

La presidenta de la Comunidad no ha querido que se olvide que โ€œestos descuentos puntuales se suman a la fuerte subvenciรณn que ya tienen siempre y de forma estable, y no ocasionalโ€ como es en este caso puntual. La nueva medida empezarรก a ser efectiva desde el 1 de febrero y ademรกs los tรญtulos multiviaje seguirรกn teniendo una disminuciรณn de un 30% respecto a su importe original.

Por otro lado, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ratificarรก tambiรฉn la gratuidad del abono a los mayores de 65 aรฑos, asรญ como la unificaciรณn de Rivas Vaciamadrid en la zona B desde el comienzo de aรฑo. Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul desembolsarรกn 4,3 euros mensuales.

NUEVAS TARIFAS DEL ABONO TRANSPORTE

En cuanto a las nuevas tarifas que tendrรก la rebaja del abono transporte, la tarjeta infantil y la tarjeta de tercera edad tendrรก un coste totalmente gratuito. El abono joven que ya pasรณ a costar 10 euros durante el mes de enero, ahora a partir de febrero tendrรก un valor รบnicamente de 8 euros, algo que los mรกs jรณvenes han acogido con mucho gusto.

La zona A que corresponde en autobuses todas las lรญneas de la EMT y las lรญneas de empresas concesionarias como son la Plaza de Isabel II-Glorieta de los Cรกrmenes (PRISEI) y Madrid-El Pardo-Mingorrubio (ALACUBER). En el Metro Ligero la lรญnea ML1: Pinar de Chamartรญn-Las Tablas. Y por รบltimo, el Metro y Cercanรญas Renfe las estaciones que se incluyen en esta zona. Pasarรก de costar 27,30 euros a 21,80 euros.

En cuanto a la zona B1, que permite moverse por la zona A Central, extendiรฉndose ademรกs a los siguientes nรบcleos de poblaciรณn: Alcobendas, Alcorcรณn, Cantoblanco, Coslada, Facultad de Informรกtica (sรณlo lรญnea 591), Getafe, Leganรฉs, Paracuellos del Jarama (menos Urb. Los Berrocales, Belvis), Pozuelo de Alarcรณn, Urbanizaciones del tรฉrmino Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares y San Sebastiรกn de los Reyes. Ahora tendrรก un valor de 25,40 euros, con una rebaja de 6,4 euros.

La zona B2 que permite moverse por las zonas A y B1, extendiรฉndose ademรกs a los siguientes nรบcleos de poblaciรณn: Ajalvir, Boadilla del Monte, Fuenlabrada Fuente del Fresno, Las Matas, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Mejorada del Campo, Mรณstoles, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, Torrejรณn de Ardoz, Tres Cantos, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odรณn. Pasarรก de 36 euros a 28,80 euros.

Por otro lado, se mantendrรกn asimismo las tarifas unificadas B3, C1 y C2, medida en vigor desde el 1 de enero de este aรฑo, mientras que los tรญtulos de Metro, Metro Ligero y EMT de 10 viajes, que disponen de la reducciรณn del 30%, desde el prรณximo 1 de enero conservarรกn su precio en 8,5 euros, siempre que se utilicen dentro de la zona A.