La alcaldesa exige al Gobierno un plan de transparencia e informaciรณn sobre los migrantes, ya que, asegura que no se le ha avisado del rรฉgimen que van a tener estas personas.
La alcaldesa de Alcalรก de Henares, Judith Piquet, perteneciente al Partido Popular (PP), ha expresado su creciente preocupaciรณn ante la llegada de migrantes a su ciudad, especรญficamente a la base militar Primo de Rivera. Segรบn la alcaldesa, ยซla falta de informaciรณn y transparencia por parte del Gobierno central ha encendido las alarmas en su municipioยป.
En una conversaciรณn telefรณnica con el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martรญn, la alcaldesa manifestรณ su insatisfacciรณn por la falta de claridad en los detalles relacionados con la llegada de los migrantes. Martรญn no proporcionรณ informaciรณn sobre el nรบmero de migrantes que llegarรกn a Alcalรก de Henares, sus nacionalidades ni la duraciรณn de su estancia en la ciudad. Ademรกs, no se informรณ sobre el rรฉgimen bajo el cual se encontrarรกn, si serรก abierto o cerrado, y si convivirรกn con los residentes locales.
Ahora, de cara a los periodistas, la alcaldesa ha vuelto a reiterar que solicita ยซtransparencia en la organizaciรณn de los migrantes en Alcalรก. Necesitamos saber dรณnde se van a asentar y los detalles de su reorganizaciรณn en el municipioยป.
DOBLE SEGURIDAD CON LA POLICรA NACIONAL
La falta de informaciรณn detallada ha llevado a la alcaldesa a exigir al Gobierno de Pedro Sรกnchez, asรญ como a los ministerios de Interior y Migraciones, un plan coordinado y total transparencia en relaciรณn con la llegada de los migrantes. Tambiรฉn ha solicitado un refuerzo del Cuerpo Nacional de Policรญa en la ciudad para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Piquet expresรณ su preocupaciรณn por el impacto que la llegada de los migrantes podrรญa tener en la vida de sus vecinos y en los servicios pรบblicos locales. La alcaldesa seรฑalรณ que esta situaciรณn parece ser exclusiva de las regiones gobernadas por el Partido Popular, y subrayรณ la importancia de abordar la cuestiรณn de la migraciรณn irregular en colaboraciรณn con los paรญses de origen y de buscar soluciones de repatriaciรณn.
JUDITH PIQUET NO ES LA รNICA: ACOGIDA EN CARABANCHEL DE 400 MIGRANTES
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martรญn, anunciรณ que se estรกn tomando medidas para ampliar la capacidad de acogida de migrantes en la Comunidad de Madrid. Se estรก trabajando en la apertura de un acuartelamiento en el distrito de Carabanchel, que se acondicionarรก para albergar a entre 400 y 450 personas. Este acuartelamiento, conocido como el cuartel Arteaga, estรก situado en Carabanchel Alto y se convertirรก en una instalaciรณn para garantizar el bienestar de los migrantes.
Ademรกs, se estรก evaluando la viabilidad de utilizar el acuartelamiento de Alcalรก de Henares como otra opciรณn para aumentar la capacidad de acogida en la regiรณn.
PALOMA TEJERO, ALCALDESA DE POZUELO DE ALARCรN, PREOCUPADA POR LOS MIGRANTES
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcรณn, Paloma Tejero, ha expresado su preocupaciรณn ante la llegada de 152 migrantes subsaharianos procedentes de Canarias a su municipio, sin haber recibido informaciรณn oficial por parte del Gobierno de la Naciรณn. Vecinos de las urbanizaciones cercanas al Centro de acogida de refugiados ubicado en la localidad alertaron a las autoridades locales sobre la presencia de migrantes en las calles de la ciudad.
Ante esta situaciรณn, la alcaldesa ha enviado una carta al delegado del Gobierno en Madrid solicitando toda la informaciรณn sobre el traslado de estas personas y un refuerzo de la seguridad en la zona. Tejero enfatizรณ la importancia de una coordinaciรณn efectiva entre administraciones, especialmente en temas sensibles como la llegada de migrantes.
ANA DรVILA SOLICITA LA CONVOCATORIA DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE INMIGRACIรN
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dรกvila, ha enviado una carta al ministro de Inclusiรณn, Seguridad Social y Migraciones en funciones, Josรฉ Luis Escrivรก, solicitando la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Inmigraciรณn debido a la situaciรณn de grave crisis migratoria en el paรญs.
Dรกvila subrayรณ la importancia de compartir informaciรณn entre el Estado y las comunidades autรณnomas ante el aumento de la presiรณn migratoria en Canarias y los traslados de algunos inmigrantes a la penรญnsula. La consejera enfatizรณ que la Comunidad de Madrid estรก dispuesta a ofrecer la mejor atenciรณn a las personas migrantes y abogรณ por una colaboraciรณn efectiva entre administraciones.
ยซTransparencia en la organizaciรณn de los migrantes en Alcalรก. Necesitamos saber dรณnde se van a asentar y los detalles de su reorganizaciรณn en el municipioยป
En su carta, Dรกvila lamentรณ la falta de interรฉs del Ejecutivo central en buscar soluciones para la inmigraciรณn y recordรณ la supresiรณn de la Comisiรณn Delegada del Gobierno para Asuntos Migratorios, a pesar de las peticiones para retomarla. La consejera instรณ al ministro Escrivรก a proporcionar informaciรณn precisa y detallada a todas las comunidades autรณnomas y a planificar medidas concretas para abordar esta situaciรณn.
En resumen, la llegada de migrantes a la Comunidad de Madrid ha generado preocupaciรณn en varios municipios, incluyendo Alcalรก de Henares y Pozuelo de Alarcรณn. La falta de informaciรณn detallada por parte del Gobierno central ha llevado a las autoridades locales a exigir transparencia y coordinaciรณn para abordar esta presiรณn migratoria. La Comunidad de Madrid tambiรฉn ha pedido la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Inmigraciรณn para afrontar la crisis migratoria de manera efectiva.