Los obispos diocesanos de la Provincia Eclesiรกstica de Madrid โMadrid, Alcalรก de Henares y Getafeโ han mostrado su preocupaciรณn en una nota conjunta por la situaciรณn de los migrantes en el Aeropuerto Adolfo Suรกrez Madrid-Barajas, asรญ como por los que han sido alojados en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalรก de Henares y por los que se encuentran en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche.
El cardenal arzobispo de Madrid, Josรฉ Cobo Cano; el obispo de Getafe, Ginรฉz Garcรญa Beltrรกn, y el de Alcalรก, Antonio Prieto Lucena, se han dirigido ยซa la Iglesia que peregrina en estas diรณcesisยป, a la sociedad de la que forman parte y ยซa las personas y administraciones que tienen algรบn tipo de responsabilidad pรบblica en el รกmbito de las migracionesยป, con el fin de compartir estas ยซinquietudesยป y ยซalentar la buena prรกctica de la acogida y la hospitalidadยป.
Asรญ, en el documento se han referido a los solicitantes de asilo retenidos en el Aeropuerto Adolfo Suรกrez Madrid-Barajas. En este sentido, seรฑalan que se trata de ยซun problema estructural de imprevisiรณn y de desatenciรณnยป. ยซDesconocemos si se ha desplegado algรบn plan coordinado de intervenciรณn entre las administraciones, tanto para la acogida de los reciรฉn llegados como para aquellos que desde hace tiempo tienen en el aeropuerto su lugar de refugioยป, aseguran.
Tambiรฉn han hecho alusiรณn a los que han sido alojados en Alcalรก de Henares, sobre lo que advierten de que ยซresulta imprescindible un plan integral y coordinado de atenciรณn y acogidaยป.
ยซNos llegan testimonios de personas trasladadas allรญ de que son privadas de facilidad de movimientos. Tambiรฉn de las dificultades por mantener la higiene mรญnima y el acceso a ropa, especialmente de abrigoยป, subrayan, al tiempo que alertan de ยซtrabas para la solicitud de asilo y otros trรกmites administrativosยป.
ยซPREOCUPANTE OPACIDADยป
En este sentido, los prelados se han referido a las informaciones sobre la ยซexistencia de expulsiones del centro sin otra alternativa que la calleยป. Sobre este punto, subrayan como ยซpreocupanteยป la ยซopacidad de la gestiรณnยป que estรกn realizando las instituciones implicadas, ยซsin facilitar datos de la situaciรณn y sin permitir la ayuda de otras entidades civilesยป.
Tambiรฉn expresan su preocupaciรณn por la realidad del CIE de Aluche, objeto de ยซmรบltiples denuncias presentadas ante el Defensor del Pueblo y los jueces de controlยป, sin olvidar que ยซen este momento estรก en curso una investigaciรณn por presuntas agresiones denunciadas por una cincuentena de internosยป.
Por otro lado, y ante el ยซforzoso limbo jurรญdicoยป en que se mantiene a las personas desplazadas durante varios aรฑos, ยซdificultando su acceso al mercado laboral en plenitud de derechos y deberesยป, los tres obispos plantean que ยซse estudie una regularizaciรณn extraordinariaยป, como ยซhan propuesto mรบltiples organizaciones tanto civiles como eclesialesยป.
ยซComo ya se ha dicho en numerosas ocasiones, proponemos que se aborden vรญas de entrada a nuestro paรญs seguras, รกgiles y regulares que eviten el sufrimiento y la descohesiรณn socialยป, apuntan.
ยซGRAVES DIFICULTADESยป PARA ACCEDER A UNA CITA
Tambiรฉn reiteran las ยซgraves dificultadesยป de las personas migradas para ยซacceder a una primera cita para solicitar la protecciรณn internacional o asilo y las complicaciones para renovar las documentacionesยป.
ยซDe esta realidad se aprovechan las mafias y los que explotan su vulnerabilidad. Sabemos que la migraciรณn es un signo de nuestro tiempo y una oportunidad para nuestra sociedad. Por eso, con el Papa Francisco, hacemos una llamada ilusionada al agradecimiento, a la esperanza y al compromisoยป, apostillan.
Por รบltimo, seรฑalan que la experiencia de ยซbuenas prรกcticas de acogida y hospitalidadยป que ya estรกn llevando a cabo en las tres diรณcesis de la provincia eclesiรกstica muestran ยซel enriquecimiento que estas buenas prรกcticas suponen para la sociedad y para la Iglesiaยป.