El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha repartido desde el pasado mes de marzo hasta ahora 33.000 comidas a domicilio a personas mayores, dependientes o con discapacidad que no pueden salir de sus hogares ni elaborar sus menรบs, segรบn ha informado este viernes el alcalde, Javier Ayala.
Desde el inicio de la puesta en marcha de este servicio, incluido en el paquete de medidas denominado โEscudo Socialโ, se ofrece una media de 4.300 comidas mensuales con diferentes menรบs en los que se tiene en cuenta las necesidades personales de los y las usuarias, como la dificultad de masticaciรณn, alergias alimenticias o intolerancias.
El servicio de comida a domicilio es una de las muchas medidas sociales que se pusieron en marcha para cubrir las necesidades nutricionales de personas vulnerables, una vez que se cerraron los comedores de mayores.
A esta medida el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 120.000 euros para un servicio cuyo principal destinatario son mujeres mayores de 65 aรฑos.
Ayala ha vuelto a recordar que uno de sus principales objetivos es garantizar el acceso a los recursos bรกsicos a la poblaciรณn mรกs vulnerable, porque โFuenlabrada es una ciudad solidaria y siempre se muestra generosa con aquellas personas que mรกs lo necesitanโ.
LLAMADAS
Por otro lado, en este mismo periodo, desde Bienestar Social se han realizado un total de 10.230 llamadas de seguimiento para conocer el estado de las personas mayores, a las que hay que sumar 1.500 llamadas mรกs del Servicio de Teleasistencia.
El objetivo, segรบn fuentes municipales, es โdetectar las necesidades derivadas del confinamiento, conocer su estado de salud y ofrecerles acompaรฑamiento en soledad.
Este servicio telefรณnico ademรกs permite informar a la ciudadanรญa de los recursos de los que disponen en la ciudad, las recomendaciones a seguir, la obligatoriedad de permanecer en casa y las indicaciones de las autoridades sanitarias.